Sinopsis
¿Qué se necesita para triunfar?
En el más allá, una joven simpática y amable está decidida a conseguir una nueva personalidad para su próximo ciclo de vida, una que realmente le funcione: superficial y egocéntrica. Pero todavía es una pringada, y los trámites para conseguir esa personalidad no serán sencillos.
Teresa Hurtado interpreta a la agradable joven con un gran conflicto: es buena persona, y eso en el mundo actual no da la felicidad. Por eso quiere convertirse en una triunfadora, pero su actual personalidad le jugará una mala pasada.
Pilar Torriente interpreta a la funcionaria del más allá, una mujer anodina, aburrida de su trabajo diario, cuyo objetivo es gestionar las personalidades y mantener el equilibrio de hijoputismo en el universo.
El origen de la crisis que atraviesa la humanidad no radica tanto en la economía, la política, la religión o los recursos del planeta. Hay una crisis más profunda cuyas raíces contaminan todas las demás: una crisis de valores.
El equipo
Detrás y delante de las cámaras de Triunfadores
Para este cortometraje, el director/productor Joseba Alfaro ha contado con colaboradores habituales en sus producciones, y también con alguna nueva incorporación. Este es el equipo técnico y artístico que ha dado vida a TRIUNFADORES.

Joseba Alfaro
Dirección / Edición Guión / Producción

Laura Racero
Arte / Idea original Foto fija / Key art

Pope Maroto
Director de fotografía

Eduardo Burgos
Sonido directo Edición de sonido

Nacho Nava
Diseño de producción

Julio Castillo
Operador de cámara

José A. Rojo
Productor asociado

Patricia Zori
Maquillaje

Luis Gimeno
Director de casting

Arturo G. Krahe
Música original

Sheila Pardavila
Script

David González
Colorista
Director: Joseba Alfaro
Guión: Joseba Alfaro, Laura Racero
Productor ejecutivo: Joseba Alfaro
Productor asociado: Jose A. Rojo
Director de casting: Luis Gimeno
Director de fotografía: Pope Maroto
Cámara: Pope Maroto, Julio del Castillo
Ayudante de cámara: Julio Fernandes
Claqueta: Aleix Marcillas
Script: Sheila Pardavila
Foto fija: Laura Racero
Diseño de producción: Nacho Nava
Dirección de arte: Laura Racero
Maquillaje y peluquería: Patricia Zori
Catering: Familia Alfuria
Editor: Joseba Alfaro
VFX y créditos finales: Antxon Urrutia
Sonido directo: Eduardo Burgos, Sheila Pardavila
Edición de sonido: Eduardo Burgos
Colorista: David González
Músca original: Arturo G. Krahe
Agradecimientos del director
José Alfaro e Izaskun Ajuria · Laura Racero · José A. Rojo · Leopoldo Casares · Cristina Costa
Emilio Montes · Diego Polo · Jorge Esteban Blein · Jesús Ferre · Debora Abbà
Camille Leleu · Amaia Ajuria · Aitor Guisasola · Gilen Mejuto
Teresa Hurtado de Ory
La chica
Nació en Sevilla y estudió Bachillerato artístico. En 2003 comenzó sus estudios en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla. Al finalizar el curso, fue seleccionada en un casting para protagonizar la película Astronautas, de Santiago Amodeo, por la que fue nominada como Mejor actriz revelación en los premios Goya 2004, lo que la dio a conocer e impulsó su carrera en cine y televisión.
Posteriormente se traslada a Madrid para continuar sus estudios de interpretación en la escuela de Juan Carlos Corazza (2003-2007).
Ha protagonizado series de TV como Ciega a citas o Cuenta Atrás, y participado en muchas otras como La Señora, Bandolera, El caso o El padre de Caín, además de diversas películas y cortometrajes.
Pilar Torriente
La mujer
Nace en Santander. Inicia sus estudios en Madrid en la RESAD, donde se licencia. Continúa su formación con diferentes maestros, como en el Centro del Actor bajo la dirección de Lorena Bayonas.
Debutó como actriz en el mundo de las series de televisión con Manos a la obra. Como segundo trabajo relacionado con las series apareció en Más que amigos en el año 1997, y posteriormente en Hospital Central, MIR, La que se avecina... entre otras. También ha trabajado en radio, cine, y teatro, con directores como Emilio Sagi, Andrés Lima, etc.
Destacan, entre las óperas y zarzuelas, obras como La del Manojo de Rosas o Carmen. En cine ha trabajado con José Luis García Sánchez entre otros.
Colaboradores
Nos han echado una mano...
Galería
Imágenes del rodaje de Triunfadores
Domingo, 18 de Junio de 2017. El equipo de rodaje formado por 16 personas se reúne en algún punto de Valdemorillo (Madrid), donde hemos localizado nuestro "más allá" para TRIUNFADORES. La jornada transcurre a 40º C a la sombra, pero lejos de derretirnos y desfallecer, conseguimos rodar el cortometraje en una única jornada. Estas son algunas imágenes del rodaje tomadas por Laura Racero.
Especificaciones
Características técnicas
Duración: 7 minutos
Género: ficción, comedia
País/Idioma: España/español
Subtítulos: inglés, francés, italiano, alemán
Resolución: 4K, 24 fps
Relación de aspecto: 1,85 cropeado a 2.10:1
Formato de exhibición: DCP, h264, ProRes
Color: color
Sonido: stereo
-
Director / Guionista / Editor / Productor
Joseba Alfaro
Joseba Alfaro ha dirigido más de una docena de cortometrajes y cree firmemente en el término “film d’auteur“. Esto no significa que se limite a realizar proyectos “pequeños”, y también se embarca en géneros como la ciencia-ficción o la acción, rodando en exteriores y usando todos los efectos especiales prácticos posibles. Para él, escribir el guión y formar parte de todos los procesos que conlleva la narrativa audiovisual es muy importante.
En su anterior proyecto, DESTROY MADRID, igual que hizo en sus últimos trabajos L.A.D., REM o TRIMAKE, se encargó de la fotografía y la cámara —con las que se siente muy cómodo. Al mismo tiempo, Joseba también lleva a cabo tareas de postproducción. Ya que comenzó sus estudios centrado en el montaje cinematográfico, edita todos sus proyectos e incluso asume el proceso de algunos VFX.
Actualmente trabaja como director de acción para el equipo de especialistas de José A. Rojo, como editor de ficción y entretenimiento en TV, y centra sus esfuerzos en BALAS CIEGAS —un largometraje en el que lleva trabajando varios años—, la adaptación a película de DESTROY MADRID, y KAPLAN INVESTIGACIONES —una serie de TV.
FILMOGRAFÍA DESTACADA
- Destroy Madrid Guión Largometraje
- Kaplan Guión Serie TV
- Balas Ciegas Guión Largometraje
- Triunfadores (2017) Cortometraje
- L.A.D. (2017) Cortometraje
- Destroy Madrid (2016) Cortometraje
- REM (2013) Cortometraje
- La Cantera (2012) Teaser Serie TV
- Trimake (2007) Mediometraje
- Dinámica Autodestructiva (2006) Cortometraje
- Refugio (2006) Cortometraje
Un día descubres que, al igual que un escalador siente un climax cuando alcanza la cima de una montaña, para ti no hay nada como filmar detrás de una cámara. Siempre me ha gustado contar historias, desde que era un niño y organizaba batallas épicas de Legos contra Playmobil, hasta que comencé a grabarlas con mi primera cámara VHS-C. Y entonces, el juego se convirtió en una forma de vida. Creo en el poder de la narrativa, en contar historias que, más allá de su trama principal, transmitan ideas y sensaciones. Y sobre todo, creo en el poder de la imagen, de los colores y los encuadres, los movimientos y los cortes, la música y el ritmo… En definitiva, creo en el CINE.